lunes, 2 de junio de 2025

Impacto y consecuencias de la deuda externa

💥 Impacto y consecuencias de la deuda externa💥😣


¿ Qué es la deuda externa?: La deuda externa es el dinero que un país pide prestado a otros gobiernos, bancos o instituciones internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) o el Banco Mundial para lograr cubrir gastos delo Estado cuando no cuentan con suficientes ingresos. Ecuador, al igual que varios países en desarrollo, ha hecho uso de estos préstamos para financiar obras públicas, salud, educación, entre otras cosas. Sin embargo, el los últimos años esta deuda a tenido un incremento considerable, y debido a eso ha traído consecuencias importantes para la economía del país y la calidad de vida de las personas.



Entre los años 2015 y 2020, la deuda externa del Ecuador creció drásticamente. En el año 2015 la deuda era de aproximadamente de 33.558 millones de dólares y para el año 2020 ya superaba los 63.163 millones. Es decir, la deuda casi se duplicó en tan solo 5 años. Este aumento provocó que una gran parte del dinero del Estado sea destinado a pagar dicha deuda, en lugar de destinarse para mejorar los hospitales, las escuelas o generar empleo. Además, al tener una deuda tan grande el país depende de las condiciones impuestas por las organizaciones que prestan el dinero, cómo por ejemplo el reducir el gasto público. Esto significa que se bajen sueldos, se eliminen subsidios o a su vez se reduce la inversión en servicios básicos lo que afecta directamente a la población. 



Este aumento acelerado se dio por varias razones. Una de ellas fue la caída del petróleo, ya que es uno de los principales productos de importación del país. Por ende, al obtener menos ingresos por el petróleo, el gobierno se vio en la necesidad de buscar financiamiento en el exterior. También, influyeron decisiones políticas, como préstamos con intereses elevados o acuerdos con países como China. Además, muchos de estos préstamos no fueron bien planificados ni transparentes.

Este problema se hizo mas evidente durante la pandemia del COVID-19, cuando el país se vio en la necesidad de obtener más recursos para enfrentar la emergencia sanitaria, pero la mayor parte de ese presupuesto estaba destinado a el pago de la deuda externa. Lo que provocó que la inversión en salud y programas sociales se vean afectados lo que generó un impacto negativo en los sectores mas vulnerables de la población.


Como menciona Baque et al. (2022), el aumento de la deuda externa en este periodo sobrepasó los límites establecidos por la ley ecuatoriana y tuvo un fuerte impacto en el crecimiento económico del país.

En conclusión, la deuda puede ser útil si se usa de manera prudente, transparente y para mejorar la vida de las personas. El endeudamiento descontrolado no solo compromete la estabilidad económica del país, sino también el bienestar de las futuras generaciones.  Por esto, es importante adoptar políticas públicas que equilibren la necesidad de financiamiento con una gestión sostenible de la deuda, priorizando siempre el desarrollo humano, la inversión social en salud y educación y la soberanía económica del país.  

Referencias

Baque, M., Pincay, M., & Auria, G. (2022). Endeudamiento Externo y su Impacto en la Economía del País, Caso Ecuador. Ciencias Económicas y Empresariales, 403-417.https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8383373

Tobar, L., & Solano, S. (2020). LA DEUDA ETERNA EN EL ECUADOR. ResearchGate, 1-15. https://www.researchgate.net/publication/343888718

  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Impacto y consecuencias de la deuda externa

💥 Impacto y consecuencias de la deuda externa💥😣 ¿ Qué es la deuda externa?:   La deuda externa es el dinero que un país pide prestado a...