Riesgos Países
El
riesgo país es un factor económico que refleja en la probabilidad de que un país
no cumpla las obligaciones financieras internacionales, esto puede ser razones políticas,
económicas y sociales.
Este fundamento es importante tanto para los inversionistas como los gobiernos, ya que influye principalmente en la toma de las decisiones en las inversiones extranjeras, las tasas de interés y el acceso del financiamiento internacional. La existencia de riesgo país podría producir el retraso o imposibilidad del cobro parcial y el total de la deuda. Midiendo la probabilidad del incumplimiento de las obligaciones financieras de una nación debido a diferentes factores que van más allá de los riesgos inherentes, basándose en cuando más mayor sea el riesgo, peor calificación será para el país.
Los
riesgos del país es una inversión económica debido a los factores específicos y
comunes a cierto país. Puede entender como un riesgo promedio de las
inversiones realizadas a un cierto país. Midiendo el tono político, económico, seguridad
pública.
Un
ejemplo claro en la actualidad podemos observar claramente una crisis de deuda
que esta atravesando, en los países de Argentina y Venezuela. Los casos son
demasiados altos en los riesgos del país, donde ha llevado al aislamiento financiero
internacional, dificultando la renegociación de la deuda o la obtención de
nuevos préstamos. Por el contrario, países como Chile y Uruguay, se mantienen
en políticas económicas y la estabilidad institucional, registran niveles de
riesgos en países bajos, lo que les permite acceder al financiamiento más
barato y estable.
Los
riesgos país también son basados en una dimensión política. La falta de gobernabilidad,
los cambios repentinos en las reglas de la economía, y la polarización que
puede generar incertidumbre y menorar la confianza de los mercados. Se puede
decir que es fundamental que los gobiernos no solo mantengan un factor
macroeconómico, sino que también un entorno institucional confiable y predecible.
Se basa en la transparencia, de los poderes de los estados, respeto de la ley y
la estabilidad jurídica según factores que reduce riesgos percibido y generan condiciones
favorables.
Para finalizar, el riesgo nacional es un elemento crucial que muestra el bienestar financiero, político e institucional de un país. Nos posibilita fomentar la habilidad de una nación para cumplir con determinados compromisos externos. Ofreciendo una indicación precisa y transparente a los inversores acerca del grado de seguridad que pueden anticipar.
Infocampo. (2025, May 29). Riesgo País hoy 29/05/2025 - Infocampo. Infocampo. https://www.infocampo.com.ar/riesgo-pais-hoy-29-05-2025/
¿Qué es riesgo país y como se determina? – WENS Consulting & Auditing. (n.d.). https://wens.com.ec/que-es-riego-pais-y-como-se-determina/
No hay comentarios:
Publicar un comentario